haga clic en una letra
Nombres para niñas con significados
R
Radegunda (Germánico). Que aconseja en la lucha.
Rafaela: viene del Hebreo
y significa Dios sana.
Rahil: (Ruso) Forma rusa
de Rachel
Raimunda: del Alemán y
quiere decir protegida por los Dioses.
Raingarda (Germánico). La defensora prudente.
Raisa: en idioma guarao
significa amiga.
Rajel (Hebreo). Oveja
Ramona (Germánico). La
protectora que da buenos consejos.
Ramona: forma española
de Raimunda.
Ranevskaya, Ranya: (Ruso)
Raquel (Hebreo). La
ovejita de Dios.
Raquildis (Germánico). La princesa combatiente.
Rathtyen: Gales, (hija de
clememyl)
Ratrudis (Germánico). La consejera fiel.
Rayén (Araucano). La
flor.
Rebeca (Hebreo). La de
belleza encantadora.
Refugio: en honor a
nuestra señora del refugio.
Regina (Latín). La reina
y significa la reina. diminutivo: Gina. régula: en Latín quiere decir la
que
vive según las reglas.
Reina. Variante
de Regina .
Relinda
(Germánico). La princesa
bondadosa.
RemeDios (Latín). La que alivia y cura los males. significa medicina.
Remigia: la raíz latina
se refiere al remo. la remera.
Renata (Latín). Que ha
vuelto a la gracia de Dios. significa renacida.
Renée.
Forma francesa de Renata .
Restituta: del Latín, la restituida, la restablecida.
Rhan: Gales, destino
Rhawn: Gales, cabello
largo
Rhedyn: Gales, helecho
Rhiain: Gales,
Rhiannon: Gales
Rhianwen, Rhianwyn: Gales
Rhonwen: Gales, forma de Rowena
Rhosyn: Gales, rosa
Ricarda (Germánico). La
que es muy poderosa.
Rigoberta: del Alemán y se traduce como brillante consejera.
Rillette, Rilletta: (Ingles). Oleada
Rina (Germánico). Que
posee el don divino.
Rita (Latín). Forma
reducida de Margarita .
Rita Diminutivo de Margarita
(véase).Santa Rita de Cascia, en Umbría, se llamaba, en efecto,
Margarita (siglo XV). En España se la invoca como
“abogada de los imposibles”.
Roberta (Germánico). La
que resplandece por su fama.
Robustiana: en Latín quiere decir de buena madera.
Rocío (Latín). La que
esparce gracia.
Rocío Del Latín ros,
“rocío”, a través del adjetivo roscidus, “cubierto de rocío”, de donde
rociar,
“caer sobre la tierra el rocío”. Rocío, nombre de una
advocación española de la Virgen María:
Nuestra Señora del Rocío ( 24 de mayo)
Rocío: del sánscrito y
significa frescura de la tierra.
Rodía: nombre Griego
que significa rosa.
Rodriga: del Alemán y se
traduce como dirigenta famosa.
Rogaciana: del Latín y quiere decir mujer rogada, suplicada.
rogelia: del Alemán y se
traduce como lanza gloriosa.
Romana (Latín). Nacida en
Roma. era la Diosa de la fuerza.
Romilda: en Alemán significa famosa combatiente.
Romina (árabe). De la
tierra de los cristianos.
Romualda: del Alemán y
significa la gloriosa gobernanta.
Roquelia: del Alemán y
quiere decir grito de guerra.
Rosa (Latín). Bella
como esa flor.
Rosa Latín, rosa.
Como lilium y uiola, de donde proceden otros nombres femeninos
como Lilia y
Violeta, no es voz
indoeuropea, sino préstamo de una lengua mediterránea hablada por un antiguo
pueblo que cultivaba esta flor.
Rosa: nombre Griego de
la reina de las flores. variantes: Rosalía, Rosalinda, Rosana, rosaura,
rosina, roana, roslyn.
Rosalba (Latín). La rosa
del alba.
Rosalía Del Latín rosa (véase
Rosa), y alba, “blanca” (véase Alba): “rosa blanca”.
Rosalía. Forma compuesta
por Rosa y Lía
Rosalinda Germánico, Rosalind, de hruot, “fama, honor” y lind,
“escudo”: “el escudo de la fama”,
“la protección del honor”, como Rosamunda.
Rosamunda (Germánico). La protectora de los caballos.
Rosana. Forma compuesta
por Rosa y Ana.
Rosario (Latín). Guirnalda
de rosas. en honor a la virgen del Rosario. en su origen, las cuentas
del
rosario eran botones de rosas.
Rosaura (Latín). Rosa de
oro.
Roselia: del Latín y significa jardín de las rosas.
Rosenda (Germánico). La
excelente señora. se traduce como camino de la fama.
Rosicler. Forma francesa
compuesta por Rosa y Clara. Alude al color rosado y claro del alba.
Rosilda (Germánico). La
guerrera a caballo.
Rosina (Latín). Variante
de Rosa
Rosmira (Germánico).
Célebre guerrera a caballo.
Rosmira: del Latín y
significa rosa maravillosa.
Roswinda (Germánico). Guerrera muy famosa.
Rotrauda (Germánico). La célebre consejera.
Roxana (persa). El alba.
Roxana: en persa
significa aurora.
Rubí: piedra preciosa
que en Latín significa roja.
Rubina (Latín). Bella
como el rubí.
Rudi: deriva del
Alemán y se traduce como la famosa.
Rufina: viene del Latín
y quiere decir la pelirroja. variante: Rufa.
Ruperta: del Alemán y se
traduce como mujer de renombre.
Rut o Ruth (Hebreo). La compañera fiel.
Rutilda (Germánico).
Fuerte por su fama.
Rutilia: del Latín y significa la que destella, la rutilante.
Inscreva-se