haga clic en una letra
Nombres para niñas con significados
N
Nabirye: Egipcio, madre
de gemelos
Nadezhda: (Ruso). Esperanza
, variantes Nadía, Nadya, Nadie, Nadine, Nadyenka,
Nadenka.
Nadía (árabe). La que
recibió el llamado de Dios.
Nadía: diminutivo del
ruso Nadezhna. significa esperanza. en francés, Nadina.
Nadina (eslavo). La que
mantiene la esperanza.
Naeemah: Egipcio,
benevolente
Nahama (Hebreo). Dulzura
Nahir (árabe). Como el
arroyo manso.
Naír: perteneciente al
pueblo hindú de los drávidas.
Naná (Griego). La que
es niña, joven.
Nancy: diminutivo inglés
y francés de ana. la agraciada.
Nantilde (Germánico). Osada en el combate.
Naomi (Hebreo). Mi
placer
Narcisa (Griego). Que se
adormece. nombre de flor, en Griego significa la embriagadora.
Natacha
o Natasha. Diminutivo eslavo de Natalia
Natal en ruso, Natasha.
en francés, Natalie.
Natalí
o Nataly. Variante de Natalia
Natalia (Latín). Nacida en
Navidad, en Latín significa nacimiento. la nacida el día del natalicio de
jesús. variantes: Noel,
Natalya: (Ruso) Nacida en
navidad. Variantes, Natasha, Natascha, Nitca, Natasia,
Natalia,
Natyashenka, Tasha.
Nesha, Nessa, Nesya:
(Ruso) Forma rusa de Agnes. Pura
Nikolaevna, Nika: (Ruso) Al lado de Dios
Nathifa: Egipcio, pura
Natividad (Latín). Hace referencia al nacimiento de Cristo.
Naunet: Egipcio, Diosa
del océano
Náyade: en la mitología
Griega era la ninfa de los ríos.
Nayla (árabe). La que
tiene grandes ojos.
Nazarena
(Hebreo). Oriunda de Nazaret.
Nazaret (Hebreo). El brote
que floreció.
Nazaria: nazaret, el
pueblo de Jesús, significa en Hebreo la flor.
Nebt-het, Nephthys: Egipcio, Diosa
Neda: (Ingles). Tutor
rico
Nefertari: Egipcio, nombre de la reina
Nefertiti: Egipcio, nombre de la reina
Neftalí (Hebreo). A la que
Dios ayuda en la lucha.
Nélida. Variante de Eleonora,.
significa antorcha.
Nellwyn, Nelwin, Nelwina, Nelwyna: (Ingles). Amiga genial
Nelly. Variante de Nélida,
diminutivo inglés de helena. otra variante: Nelia.
Nemesia (Griego). La que
hace justicia distributiva.
Nerea (Griego). Que
manda en el mar.
Nereida: ninfa Griega de
los mares. la nadadora.
Nerina (Latín). Que vive
en la región de Nera (río de Umbria).
Net, Neith: Egipcio, madre divina
Neued: Gales, (hija de
kyvwlch)
Nicanora: del Griego y se
traduce como la victoriosa.
Nicasia: del Griego y
significa la triunfadora.
Nicolasa: viene del Griego
y significa victoria popular. en francés, Nicole, Colette.
Nicole (Griego). Forma
francesa de Nicolás. La que lleva el pueblo a la victoria.
Nidía Nombre de la
muchacha ciega que salvó a Glauco en la novela Los últimos días de Pompeya
de Bulwer-Lytton. Probablemente femenino de Nidius,
derivado de nidus, “nido”: “la que pertenece
al nido”.
Nidía o Nydía (Griego). La que está llena de dulzura, quiere decir la que vive en el
nido.
Nieves (Latín). Se
refiere a la Virgen de las Nieves. se traduce como suprema blancura.
Nikita, Nakita: (Ruso). Victoria del pueblo
Nilda. Forma reducida
de Brunilda
Nile: que viene del
nilo
Nimia (Latín). La que
ambiciona. quiere decir mujer exagerada.
Nina. Variante de Ana
.
Ninfa (Griego). La joven
esposa, significa novia.
Ninochka, Nina: (Ruso). Bendición.
Ninoska: diminutivo ruso
de Juana, de Nina.
Niobe (Griego). La que
rejuvenece.
Noel.
Variante de Natalia, variante francesa de Natalia. significa
navidad.
Noelia (Latín). Variante
de Noel
Noemí (Hebreo). Delicia,
dulzura.
Nominanda (Latín). La que será elegida.
Nona: en Latín
significa novena. la novena hija.
80
Nora (árabe). Niña.
Nora Abreviación de Eleonora
(véase), Leonora (véase), y en Irlanda de Honora u Honoria.
Nora:
diminutivo de Eleonora. iluminada por Dios.
Norka: en lengua eslava
significa la nórdica.
Norma (Germánico). Que
proviene del norte. por la raíz latina significa regla, por la raíz Inglesa,
noruega, mujer del norte.
Nubia: en Griego quiere
decir mujer desnuda.
Numeria (Latín). La que
elabora, que enumera.
Nuria (Latín).
Advocación catalana a la Virgen María.
Nuria: en catalán
significa pueblo entre cerros.
Nuru: Egipcio, nacida
de día
Nusa: Diosas Griegas
que protegían las bellas artes.
Inscreva-se