haga clic en una letra
Nombres para niñas con significados
I
Iafa (Hebreo). Bella
hermosa, Jaffa
Ianina (Hebreo). Variante
de Giannina: diminutivo Italiano de Juana (la llena de gracia
divina).
Iara (tupí). La que es
una señora.
Iciar o Iziar (vasco). Nombre de la Virgen María.
Ida (Germánico). La
que es diligente y bondadosa
Idalia: apodo de la
Diosa Griega Venus. significa yo vi el sol.
Idalina.
Diminutivo de Ida
Idara
(Latín). Prevenida.
Idelia (Germánico).
Perteneciente a la nobleza.
Iedidá (Hebreo). Amada
Ife: Egipcio, amor
Ifigenia (Griego). De gran fuerza y vitalidad.
ifigenia: viene del Griego
y se traduce como mujer fuerte.
Ignacia (Latín). La
ardiente y fogoza. diminutivo: Nacha.
Ilde, Idla: (Ingles). Batalla
Ildefonsa: del Alemán y quiere decir lista para la batalla.
Ildegunda (Germánico). La que sabe combatir.
Ileana (Griego). De
belleza esplendente.
Ileana: variante de Elena.
antorcha. otra variante: Ilona.
Ilia: (Ruso) El señor
es Dios
Ilona. Forma húngara de
Elena
Ilse: nombre de una
ninfa germana de los ríos.
Iluminada: del Latín, la que ha recibido la luz divina.
Imelda (Germánico). La
que lucha con gran fuerza.
Imelda: deriva del
Hebreo y significa Dios escucha.
Indalecia: viene del Latín y significa la compasiva.
Indeg: Gales, (Hija de
garwy)
Indíana (Griego).
Perteneciente a las Indías. es decir, americana.
Inés (Griego). Casta,
pura.
Inés: forma española
de agnes. significa casta, pura, santa.
Inga: nombre
escandinavo que se traduce como al amparo de Dios.
Ingrid (sueco). La hija.
Ingrid: nombre de las
valkirias germanas, la que cabalga con los Dioses.
Inmaculada (Latín). La que es limpia, sin mácula.
Inocencia: viene del Latín y significa la inofensiva.
Iola: Gales, valor del
Sr
Iona (Griego). La joya
pura.
Iracema: en tupí se
traduce como salida de la miel. es anagrama de América.
Iraida: viene del árabe
y se traduce como la deseada.
Irena,
Irina: (Ruso) Paz
Irene
(Griego). La que ama la paz.
Irene Griego, “paz”.
Irenea: del Griego y
significa la pacífica.
Iriel (Hebreo). Variante
de Uriel. Dios es mi luz.
Irina.
Variante de Irene
Iris
(Griego). La de hermosos
colores.
Iris Latín, Iris,
del Griego es la mensajera de los Dioses, ya que el arco iris es el símbolo
de la
unión entre el cielo y la tierra. Originalmente
“cinta”, o “ruta, camino” procede de, raíz indoeuropea
ui-ri-s,
“cinta ininterrumpida”.
iris: en la mitología Griega fue la mensajera de los
Dioses ya que el arco iris unía el cielo y la tierra.
Irisa:
(Ruso) Arcoiris
Irma
(Germánico). Que se consagra a
Dios.
Irupé (guaraní). Se
refiere a la planta acuática del mismo nombre.
Irvette, Irvetta: (Ingles). Amigas del mar.
Isabel (Hebreo). Dios es
mi juramento.
Isabel Hebreo, de forma
Griega del bíblico Elisheba, “juramento de Dios”, “Dios es mi
juramento”,
“Consagrada por un juramento a Dios”. Esta interpretación
parece acertada por la analogía con el
nombre Yehosheva, “Yahvé es juramento”. La sílaba inicial
él, que se parece a un artículo
masculino, y es considerada impropia para un nombre de
mujer, se pierde y la sílaba final beth se
metamorfosea, por etimología popular en bel.
Variantes Izabella, Isabelle, Isabella, Isibeal
Isabel: forma española
de elisabeth. significa juramento divino. diminutivos: isa, bel, bella.
Isadora. Variante de Isidora
Isaura (Griego). Que
procede de Isauria, antigua región de Asia Menor.
Isberga (Germánico). La que
protege espada en mano.
Iselda (Germánico). La
que permanece fiel.
Isidora (Griego). La que
recibe los dones de Isis, divinidad egipcia identificada con la Luna.
Isidora: en Latín
significa regalo de isis, Diosa egipcia de la fecundidad. variante: Isidra.
Isis (egipcio).
Divinidad identificada con la Luna.
Isis: Egipcio, Diosa
majica
Ismelda (Germánico). Que
utiliza la espada en la lucha.
Ismenia (Griego). La que
espera con ansiedad, de la mitología Griega, hija de edipo y yocasta.
Isolda (Germánico). La
que domina y es gran luchadora.
Isolda Germánico, Isold,
Isoald, de isan, “hierro”, préstamo del céltico isarno-
, y wald , “mando,
gobierno”: “la que gobierna con hierro”, es decir, “la
que manda con armas de hierro”. En el primer
elemento, is, se puede ver también “hielo”( Eis
en Alemán, ice en inglés) : Jacobo Grimm observa
que hierro y hielo tienen en común la dureza y el brillo.
Isolda: de origen celta
y significa la nórdica. variante: Isolina.
Isolde,
Isolda: Gales comercio
Isolina.
Variante de Isolda
Itala: en Latín
significa la Italiana.
Itatay (guaraní). La
campanilla.
Itatí (guaraní). Piedra
blanca.
Ivana o Ivanna. Variante rusa de Juana: Llena de la gracia de Dios.
Ivana,
Ivane: (Ruso) forma femenina de Ivan
Iverna (Latín). La que
nació en invierno.
Ivón. Variante de Ivonne
Ivonne (Germánico). La
arquera
Ivonne: viene del Alemán
y significa arquera, flechera. variante: Ivette.
Ivy, Ivey, Ifig:
(Ingles). HiedraInscreva-se