haga clic en una letra
Nombres para niñas con significados
D
Dafne (Griego). Coronada
de laureles.
Daila (Latín). Hermosa
como una flor
Daira (Griego). Llena de
sabiduría.
Dalia (Latín). Nombre de
una flor originaria de América.
Dalila (Hebreo). De piel
delicada.
Dalma. Es una variante
de Dalmacia
Dalmacia (Latín). Oriunda de Dalmacia (región occidental de los Balcanes).
Damaris (Griego). Mansa,
sumisa.
Dana (Hebreo). La que
sabe juzgar
Dánae (Griego).
Personaje de la mitología Griega de quien Zeus estaba profundamente
enamorado,
al punto de convertirse en lluvia de oro para penetrar en
la torre donde ella estaba encerrada.
Daniela (Hebreo).Dios es
mi juez.
Danila
(Hebreo). variante eslava de Daniel.
Dara
(Hebreo). Femenino de Daniel. (Dios es mi juez).
Daría (persa).Protector
contra el mal.
Débora / Déborah / Debra (Hebreo). La que es trabajadora como una abeja.
Deidamia (Griego). La que es paciente al combatir.
Delfina (Latín). Juguetón.
Delia (Griego). Nacida
en la isla de Delos.
Delicia (Latín). La que es
muy agradable y delicada.
Demetria (Griego). Alude a Deméter, Diosa de la tierra y las cosechas.
Deonilde (Germánico). La que combate.
Desdémona (Griego). La desdichada
Desideria (Latín). La que es deseada.
Desirée (Latín). Forma
francesa de Desideria. La que es deseada.
Díana (Griego). Llena de
luz, de divinidad.
Dina (Hebreo). La
juzgada.
Dinora o Dinorah (arameo). Personifica la luz.
Dionisia (Denis / Denisa / Denise) (Griego). Consagrado a Dios ante la adversidad.
Dolores (Latín). Hace
alusión a los dolores de la virgen María.
Dominga (Latín). El día
del Señor, perteneciente al Señor.
Domínica (Latín). Que pertenece a la orden de las domínicas.
Dominique. Forma francesa de Dominica
Domitila (Latín). La que ama su casa.
Donina (Latín). Don de
Dios, regalo de Dios.
Donosa (Latín). Tiene
gracia y donaire.
Dora / Dorina). Forma reducida de Teodora
Dorcas (Griego). Gacela.
Doris (Griego). La que
nació en Sialos de padres Griegos.
Dorotea (Griego). Regalo
de Dios.
Dulce (Latín). Alude a
la dulzura del nombre de María.
Dulcinea (Latín). Que tiene dulzura.
Dafne Griego ninfa hija del río
Peneo, acosada por Apolo y que su padre para defenderla,
metamorfoseó en laurel. El Dios arrancó una rama y se
hizo con ella una corona: origen del laurel
como premio de los poetas.
Daisy, Daesgesage: (Ingles). días de visperas
Daisy: apodo inglés de
margarita. nombre de flor, "day's eye", ojo del día.
Dale, Dayle, Dael: (Ingles). Que vive en el valle.
Dalia: nombre de flor.
significa valle.
Dalila: mujer de sansón,
en Hebreo significa la lánguida.
Dalmacia: la natural de
dalmacia, en el mar adriático.
Dalmara: combinación de Dalia
y María.
Damaris: viene del Griego
y significa la popular.
Damiana: del Griego y se
traduce como la dominante.
Damira: en idioma caribe
significa mamacita.
Dánae: viene del Griego
y significa lluvia de oro.
Daniela Véase Daniel.
Daniela: procede del
Hebreo y significa Dios me hará justicia.
Daría: en el antiguo
persa significa rica, opulenta.
Darlene: viene del inglés
"darling" y significa querida.
Daryl: (Ingles).
Muchisimo amor.
Dasha: Doroteya: (Ruso)
Regalo de Dios
Débora: nombre de la
profetisa hebrea, significa abeja.
Decia: del Latín y
significa décima, aplicado a la décima hija.
Dee, Du, Dierdre, Delia: Gales, oscuridad
Deifilia: viene del Latín
y significa hija de Dios.
Delfina: título
nobiliario francés y nombre de cetáceo.
Delia: apodo de la
Diosa artemisa, nacida en la isla de delos.
Delmira Aféresis de Edelmira
(véase).. significa la famosa.
Demetria: viene del Griego
y significa tierra madre.
Denis: variante de Dionisia
que significa la que pertenece a baco, Dios romano de la bebida y las
fiestas. variante: Denise.
Deodata: del Latín y
significa entregada a Dios.
Deogracias: en Latín significa nacida por gracia de Dios.
Dera, Daere Gales,
Derwen: Gales, que viene
del roble
Desdémona: viene del Griego y quiere decir la desdichada.
Desideria: del Latín y significa la deseada.
Devora:
(Ruso) Forma rusa de Debra, Abeja
Deyanira Griego de “devastar, abatir,
aplastar, lacerar”, “hombre”: “destructora de hombres”.
Nombre de la esposa de Hércules, cuya muerte provocó, al
darle la túnica envenenada del centauro
Neso.
Deyanira: del Griego y
significa destructora de hombres.
Díamantina: viene del Latín y significa la indomable.
Díana: Diosa romana de
la luna. su nombre significa divina.
Díanora: del Griego, se
traduce como mujer inteligente.
Dicra: Gales, lenta
Difyr: Gales, divertida
Digna: del Latín, la
que tiene dignidad.
Dilys, Dylis, Dyllis, Dil, Dill, Dilly: Gales, sincera
Dimitra: (Ruso) Que viene
de demeter
Dina (Hebreo). Juzgada.
Dinorah: viene del arameo
y significa la iluminada.
Dione: Diosa de la
mitología Griega, mujer de Dios.
Dionisia: del Latín,
significa dada a las fiestas y a la bebida.
Dirce Griegofemenino de “piña”, o sea el
fruto del pino. En la mitología, la reina de Tebasa quien
Dioniso metamorfoseó en fuente.
Diva: en Italiano
quiere decir Diosa.
Dolly: diminutivo
inglés de dorotea. significa muñequita.
Dolores Nombre místico a
los 7 olores de la Virgen María (Viernes de Dolores). Plural de dolor,
Latín dolôr derivado de doleo, “experimentar
dolor, sufrir”, que se ha relacionado con dolo, “cortar
(la madera) con hacha”. Hipocorístico, Lola,
diminutivo Lolita.
Dolores: en honor de los
siete dolores de la virgen maría. diminutivos: lola, loli.
Dominga: del Latín,
significa nacida en el día del señor. en francés, Dominique. en
Italiano,
Doménica.
Dominika: (Ruso) Nacida
un día Domingo
Domitila: viene del Latín
y significa la hogareña.
Dona: en Italiano
significa doña, señora.
Donata: viene del Latín
y quiere decir regalada.
Dorotea: inversión de teodora,
que significa don de Dios. diminutivo: Dora, Doris.
Drysi: Gales, espina
Dulce: alusivo al dulce
nombre de maría. variante: Dulcidía.
Dulcinea: heroína de don
quijote, significa la dulce.
Dulia: viene del Griego
y se traduce como la servicial.
Dunyasha: (Ruso)
Duscha: (Ruso) Fantasma,
divino espiritu
Inscreva-se